- Correo electrónico en Alta Mar A partir de unas 20 millas náuticas de distancia de la costa,  los sistemas convencionales de acceso a internet por tecnologia celular (GPRS y 3G) dejan de funcionar. Los sistemas de acceso por satélite (INMARSAT, Thuraya, Iridium) pueden ser una solución pero son particularmente caros y requieren un equipamiento especial que tampoco es barato. Una opción fiable, asequible y muy extendida es el acceso a Internet a través de tranmisión en HF con un equipo debidamente preparado para ello. Existen varios sistemas de acceso a Internet por HF pero probablemente los más extendidos y de interés para el navegante transatlántico en barco de recreo sean éstas: - Winlink 2000 (exclusivo para radioaficionados y gratuito) - PSKmail (exclusivo para radioaficionados y gratuito) - Sailmail (similar a Winlink pero de pago y fuera de las bandas amateur) Winlink 2000 Winlink 2000 es un sistema mundial que proporciona correo electrónico utilizando las bandas de HF de radioaficionado. Es también un valioso sistema de comunicaciones digitales en caso de emergencia y socorro. Para operar con Winlink2000 es absolutamente imprescindible disponer de una licencia de radioaficionado. Winlink2000 está compuesta por una densa red de estaciones operadas por voluntarios que garantizan una cobertura prácticamente mundial, así como varios centros servidores de mensajes que aseguran redundancia. El proyecto Winlink2000 está gestionado por la Amateur Radio Safety Foundation, Inc. (ARSFI), una entidad sin ánimo de lucro administrada por radioaficionados.   1/ Equipo de radioaficionado.- El equipo de radio debe ser capaz de trabajar en transmisión durante ciclos largos. También debe tener un tiempo de conmutación entre transmisión y recepción suficientemente bajo. Casi cualquier equipo moderno cumple con estos requisitos. 2/ Módem de HF con protocolo Pactor.- El modo PACTOR fue desarrollado por un grupo de radioaficionados alemanes que más tarde fundaron la compañía SCS, titular de la patente Pactor y fabricante en exclusiva de los módems. Es un protocolo muy robusto para enlaces por HF pero no es abierto (excepto pactor I, que puede incluso ser emulado con la tarjeta de sonido de un ordenador). La velocidad de Pactor 3 es muy superior a Pactor I. Mientras con Pactor I el texto de esta página puede transmitirse en cinco o seis minutos, en Pactor 3 se puede realizar en menos de 40 segundos. 3/ Software Airmail.- El software Airmail 3.0 es un programa de mensajería (similar a Outlook) de distribución gratuita a radioaficionados usuarios del sistema Winlink. Airmail transfiere mensajes de correo entre servidores BBS de Winlink y su usuario a través del enlace de HF de baja velocidad. Haz click aquí para descargar la última versión de Airmail. Para más información consultar en estos enlaces: http://www.scs-ptc.com/pactor/pactor http://www.winlink.org/ http://www.airmail2000.com/ Para operar correo electronico por HF usando el sistema Winlink2000 se necesita: - 1/ Un equipo de radioaficionado. - 2/ Un módem de HF con protocolo Pactor 2 o Pactor 3. - 3/ Software Airmail.
SUNSPOTS
Puntos de acceso de la red Winlink 2000 PSKmail Sailmail Sailmail es la versión comercial de Winlink. Funciona con el mismo software Airmail y los mismos protocolos Pactor pero en frecuencias ajenas al servicio de aficionados. Está operado por la Sailmail Association, una organización sin ánimo de lucro formada por propietarios de yates que mantiene la red para uso de sus asociados. El coste anual por barco es de 250 dólares americanos. Las funcionalidades son similares a Winlink2000. Más detalles en la web oficial de Sailmail
SUNSPOTS
Puntos de acceso de la red Sailmail PSKmail es un sistema de correo electrónico por HF para radioaficionados utilizando canales de banda estrecha. A diferencia de Winlink no precisa de un módem específico Pactor de coste relativamente alto, sino que puede ser decodificado utilizando unicamente la tarjeta de sonido del ordenador. La velocidad es aproximadamente cuatro ó cinco veces más lenta que el sistema Winlink con Pactor 3, pero por otra parte ocupa tan solo 200 Hz de ancho de banda frente a los 2.200 Hz de Pactor 3. Está disponible tan sólo bajo Linux. Sin embargo para hacerlo funcionar en un PC Windows podemos utilizar un CD ISO con el sistema operativo Linux autoejecutable junto con el programa PSKmail. Tan solo hay que arrancar el PC desde la unidad de CD con el CD ISO Linux en la misma. Más detalles aquí sobre cómo ejecutar PSKmail desde un PC Windows.  El sistema todavía no esta muy extendido aunque ya cuenta con diversos puntos de acceso, casi todos en la banda de 30 metros (10.148 KHz). Consultar en este enlace la lista actualizada de servidores de acceso a PSKmail. PSKmail permite también la posibilidad de navegar por Internet usando sólo texto. Esto puede ser de gran interés para el navegante que tan sólo desea acceder a una página de predicción meteorológica para realizar consultas breves. Al igual que Winlink, PSKmail permite enviar reportes de posición (APRS) del navegante a intervalos definidos de manera que familiares y amigos pueden conocer la situación del barco. Puedes obtener más información sobre PSKmail en este enlace. Inicio        Cuarto de Chispas       Antenas       Móvil Marítimo       Propagación        Imágenes       QSL info