Máxima Frecuencia Utilizable (MFU) para trayectos de 3,000 kilómetros
Mapa en tiempo real generado por Proplab-Pro www.spacew.com
¿Cómo determinar la MFU -máxima frecuencia utilizable-?
1.- Para trayectos de 3,000 kilómetros; Sitúe sobre el mapa el punto medio del trayecto y obtenga el valor
del contorno en ese punto. Todos los valores de los contornos se dan en MHz.
2.- Para trayectos de 4,000 kilómetros: Siga la regla anterior y multiplique el valor de la MFU obtenida por 1,1
3.- Para trayectos más largos: Divida el trayecto en segmentos de 3000 y 4000 km y calcule la MFU en los
dos puntos medios que se encuentran a 1.500 ó 2.000 km de cada extremo del trayecto. A continuación
seleccione la menor de estas dos MFU.
Predicción de propagación desde EA peninsular por banda y hora UTC. Pulsa aquí si estás en EA8
Cambie la banda, hora UTC o tipo de estación desde el cuadro inferior.
Mapa generado con Voacap y Hamcap
PROPAGACIÓN
EA5DY/4: Predicción de propagación para
Señal/Ruido
< 0 dB
1-6 dB
7-12 dB
13-18 dB
19-24 dB
25-30 dB
31-36 dB
37-42 dB
42-47 dB
>47 dB
QRP Vert + 10W
3 ele + dip + 1kW
Big gun
Estación*
(*) Tipo de estación:
A- Vertical de 1/4 onda en todas las bandas. Potencia de 10 W.
B- Yagi de 3 elementos (10m a 20m), dipolos de 1/2 onda (30m a 80m) a 18 metros de altura. Potencia de 1 kW.
C- 2 x yagi de 5 elementos enfasadas (10 a 20m), yagi de 3 elementos (30 a 80m) a 30 m de altura. Potencia de 2 kW.
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||